La directora general de la OMS, Dra. Gro Harlem Brundtland afirmó en una conferencia dictada en septiembre de 2002 en Londres que la esperanza de vida con buena salud podría aumentar entre cinco y diez años si los gobiernos y las personas evitaran esos riesgos y recalcó que "el informe identifica 25 riesgos para la salud, pero que los 10 primeros representan el 40% de los 56 millones de muertes anuales en todo el mundo."
Estos riesgos fueron identificados como:
1) La insuficiencia de peso del niño y de la madre
2) Las prácticas sexuales sin protección
3) La hipertensión arterial
4) El tabaco
5) El alcohol
6) Las condiciones del agua
7) Los saneamientos y la higiene insalubres
8) El colesterol elevado
9) Los humos procedentes de combustibles sólidos en ambientes interiores
10) La deficiencia de hierro y el sobrepeso o la obesidad.
'Estos grandes riesgos son más importantes de lo que se cree en general', afirmó Brundtland, quien también recordó que unos 170 millones de niños pertenecientes a los países pobres tienen un peso insuficiencia por falta de alimentación, mientras que más de mil millones de adultos en todo el mundo, especialmente en los países ricos, pesan demasiado.
'A menos que se tomen las medidas adecuadas," dijo Brundtland, "para el año 2020 habrá 9 millones de muertes causadas por el tabaco, casi el doble que los casi 5 millones de muertes actuales al año. Cinco millones morirán por condiciones vinculadas al exceso de peso u obesidad," agregó, "en comparación con los 3 millones actuales.'
"En el África subsahariana, informó Brundtland en su conferencia, "y otros países donde la actual esperanza de vida es de 47 años, la misma habría sido de 62 años si la epidemia incontrolada de SIDA no hubiese asolado esas regiones." Los actuales cálculos sugieren que el 95% de las personas afectadas por el virus del sida se han contagiado por prácticas sexuales sin protección. 'El acceso a los condones y la información sobre los riesgos del sexo sin protección pueden prevenir que millones de personas resulten afectadas con el virus', dice la OMS.
*. Editora de Medicina Interna de Intramed. Especialista en Medicina Interna. Docente Autorizada de la UBA