Antiinflamatorios no esteroides

Lesiones agudas de la mucosa gastroduodenal

Los eventos gastrointestinales vinculados a la ingesta de AINEs se incrementan con la presencia de factores de riesgo tales como la historia de eventos previos o la edad avanzada.

Autor/a: Dres. Laine L, Bombardier C, Hawkey CJ

Fuente: Gastroenterology 2002 Oct;123(4):1006-12

El uso de AINEs está asociado con un riesgo aumentado de sufrir eventos clínicos gastrointestinales tales como el sangrado. Sin embargo, el incremento en el riesgo puede variar sustancialmente, dependiendo de las características clínicas de los pacientes. Por lo tanto, la estratificación de los riesgos de padecer eventos gastrointestinales basados en los signos clínicos es crucial para determinar el tratamiento apropiado en pacientes quienes requieren AINEs. Una variedad de estudios han intentado definir estos factores de riesgo. Virtualmente todos estos trabajos han sido estudios epidemiológicos caso-control o cohortes. Sin embargo, en estos estudios no se han evaluado adecuadamente los riesgos desde el punto de vista epidemiológico como así tampoco el número necesario a tratar para prevenir un evento en estos pacientes.

Los autores del presente trabajo tuvieron como objetivo determinar los factores de riesgo de padecer eventos gastrointestinales superiores vinculados a la ingesta de AINEs y la tasa de eventos, la reducción de riesgo absoluto y el número necesario a tratar para factores de riesgo individuales por un AINEs no selectivo y un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 en un ensayo clínico doble-ciego.

Métodos:

876 pacientes con artritis reumatoidea con edad ³ 50 años (o ³ 40 con corticoterapia) fueron asignados en forma aleatoria a recibir rofecoxib 50mg diarios o naproxeno 500mg 2 veces/día por un período de 9 meses. El desarrollo de eventos clínicos gastrointestinales superiores tales como sangrado, perforación, obstrucción y úlcera sintomática fueron evaluados

Resultados:

Los factores de riesgo significativos incluyeron la historia de padecer eventos gastrointestinales superiores, edad ³ 65 años y artritis reumatoidea severa (RR 2,3-3,9). Los pacientes que recibieron naproxeno y tenían complicaciones gastrointestinales superiores previas o edad ³ 75 años, tuvieron 18,84 ó 14,46 eventos por cada 100 pacientes/año y el riesgo de eventos permaneció constante en el tiempo. La reducción en los eventos con rofecoxib fue similar en los subgrupos de alto y bajo riesgo (RR 0,31-0,78).

El número necesario para tratar con rofecoxib reemplazando a naproxeno para evitar un evento gastrointestinal fue de 10 a 12 en los pacientes de alto riesgo (evento previo, edad ³ 75 años o artritis reumatoidea severa), 17-33 en pacientes con otros factores de riesgo y 42-106 en pacientes de bajo riesgo.

Del análisis de los resultados los autores concluyen que los eventos gastrointestinales vinculados a la ingesta de AINEs se incrementan dramáticamente, con la presencia de factores de riesgo tales como la historia de eventos previos o la edad avanzada. El número necesario a tratar (NNT) con un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa 2, rofecoxib para evitar un evento clínico gastrointestinal en pacientes de alto riesgo es de 10 a 12.

Artículo comentado por el Dr. Jorge Olmos, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.