Depresión

Médicos británicos respaldan el uso del electroshock como tratamiento de la depresión

Pese a la controversia que rodea el uso del electroshock como tratamiento de enfermedades psiquiátricas, un estudio británico publicado en "The Lancet" por médicos de la Universidad de Oxford defiende su uso como terapia antidepresiva.

Los autores han llevado a cabo una revisión de estudios que han evaluado la potencial utilidad de la hoy llamada terapia electroconvulsiva y concluyen que el tratamiento es efectivo y sus efectos adversos son manejables.

Basando sus resultados en los de seis experimentos con un total de 256 pacientes, comprobaron que los síntomas mejoran entre los pacientes sometidos a este procedimiento respecto a otro grupo sometido a terapia electroconvulsiva simulada.

Asimismo, la revisión de otros 18 ensayos con 1.144 pacientes concluye que incluso esta terapia se asocia a una mayor mejoría que el tratamiento farmacológico.

Según los autores, los efectos secundarios más frecuentes incluyen pérdida de memoria a corto plazo, náuseas y cefalea.

Añaden que la terapia electroconvulsiva aplicada a los dos hemisferios del cerebro es más efectiva en pacientes deprimidos que la aplicada sólo a un hemisferio.

Webs Relacionadas
The Lancet
http://www.thelancet.com/
University of Oxford
http://www.ox.ac.uk/