Entre los 33 tipos de virus de papiloma humano (VPH), sólo 18 estan clasificados como de alto riesgo de cáncer de cuello uterino. Un estudio publicado en "The New England Journal of Medicine" señala que las infecciones por VPH son la causa principal de cáncer de cuello de útero, aunque el riesgo asociado con los diversos tipos de VPH no se ha valorado todavía de forma adecuada.
Además de los tipos de VPH 16 y 18, el estudio indica que también deben considerarse carcinogénicos o de alto riesgo los tipos 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73 y 82, mientras que los tipos 26, 53 y 66 deben serlo como probablemente carcinogénicos.
Un equipo, coordinado por Nubia Muñoz, de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, de Lyon, ha agrupado los datos de 11 estudios de casos y controles realizados en nueve países en los que se incluyeron 1.918 mujeres con cáncer cervical de células escamosas confirmado histológicamente y 1.928 mujeres como grupo control.
Se aplicó un protocolo y un cuestionario comunes. A través de entrevistas personales se consiguió información acerca de los factores de riesgo y se obtuvieron células cervicales para la detección y tipificación del ADN del VPH en un laboratorio central mediante análisis basados en la reacción en cadena de la polimerasa (RCP).
Los resultados reflejaron que se detectó ADN del VPH en 1.739 de las 1.918 pacientes con cáncer cervical (90,7%) y en 259 de las 1.928 mujeres controles (13,4%). Con un cebador se detectó ADN del VPH en un 96,6% de las pacientes y en el 15,6% de las controles. Los tipos de VPH más frecuentemente detectados en las pacientes fueron, en orden de frecuencia decreciente, los tipos 16, 18, 45, 31, 33, 52, 58 y 36. En las mujeres controles, los más frecuentes fueron los tipos 16, 18, 45, 31, 6, 58, 35 y 33.
La razón de probabilidad agrupada de cáncer cervical asociado con la presencia de VPH de cualquier tipo fue de 158,2. Con los tipos VPH más y menos frecuentes las razones de probabilidad fueron superiores a 45. Quince tipos de VPH se clasificaron como de alto riesgo, tres tipos se clasificaron como probablemente de alto riesgo y doce tipos como de bajo riesgo (6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 61, 70, 72, 83 y CP6108).
New England Journal of Medicine 2003;348:518-527
Webs Relacionadas
Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer