Luis Salinas nació hace 44 años en Monte Grande. Se crió en Villa Diamante, partido de Lanús. Su padre era músico de Los Limbos (una orquesta que, en la época de la típica, la jazz y la tropical, hacía los tres ritmos). Su padrastro, con quien vivía, también era músico, folclorista y chamamecero. A pesar de estar siempre rodeado de músicos, Salinas nunca estudió formalmente; se considera un autodidacta.
A los seis años ya andaba cargando su guitarrita. Y a los diez tocó en un cumpleaños frente a una pequeña platea. Fue a partir de ese momento que supo que su destino estaba claro.
A los once empezó a participar en conjuntos. El primero fue Juventud Tropical cuyo show empezaba con una introducción de Luis en guitarra. A los 12 tocaba con músicos ya hechos, de 35 y 40 años, en el grupo Sentido Común.
Después Salinas descubrió el Centro. Y empezó a rotar por los boliches en donde había música de cualquier género. Empezó a gustar de la guitarra de Grela, en tango. Empezó a disfrutar de los Hermanos Abalos, en folclore. Llegó a cantar boleros en un cabaré de Avellaneda. Hasta que llegó el verdadero aprendizaje, en El Papagayo, el lugar donde tocó durante ocho años.
Su oportunidad para acercarse al gran público se la debe a la cantante Egle Martin, que lo vio tocar y se lo llevó a su espectáculo Ritos y candombes. De guitarrista pasó a arreglador, junto con Manolo Juárez. Después se lanzó como solista, dando recitales interminables. Pasando de Santana al Cuchi Leguizamón y haciéndose un público de fanáticos que iban verlo todos los domingos a la medianoche a Oliverio, donde tocó por años.
A los 33 años se subió por primera vez a un avión para viajar a Noruega. Un músico, que lo había escuchado tocar, lo invitó a grabar allí su primer disco. El segundo disco fue grabado en un solo día, en un estudio móvil. Los dos siguientes, en los Estados Unidos, con músicos de Prince y Scott Henderson.
El 19 de agosto de 2002 llegó al escenario más prestigioso del país: junto al reconocido bandoneonista Dino Saluzzi se presentó en el Teatro Colón de Buenos Aires.