Hipótesis
El diagnóstico de colitis por clostridium difficile (CD) está aumentando en frecuencia, con empeoramiento de los resultados en los pacientes.
Material y métodos:
Diseño: estudio retrospectivo cooperativo.
Lugar: hospital universitario.
Pacientes: 157 pacientes con diagnóstico de colitis por CD atendidos entre 1994 y 2000.
Mediciones: resolución de la enfermedad, intervenciones quirúrgicas y muertes.
Resultados:
En comparación con la experiencia previa de 10 años, los casos totales de colitis por CD han aumentado en más de un 30% y los pacientes inmunocomprometidos comprenden la mayor proporción de los afectados.
Un tercio de los pacientes habían recibido medicación post-transplante, quimioterapia o tenían el virus de la inmunodeficiencia humana. De ellos, 2 de 51 (4%) requirieron intervención quirúrgica y 10 de 51(20%) murieron.
Un 18.5% de los pacientes tenían diabetes, falla renal o ambas. De ellos, 2 de 30 (7%) requirieron cirugía y 4 de 30 (13%) fallecieron.
Solamente el 9.5% de los pacientes habían recibido antibióticos profilácticos perioperatorios como un factor aislado de riesgo; de ellos, 2 de 15 (13%) necesitaron cirugía y 3 de 15 (20%) murieron.
La tasa global de mortalidad fue del 15.3%, un marcado incremento de la del 3.5% de la serie previa de los autores.
Conclusiones:
La frecuencia de la colitis por CD permanece alta y parece estar asociada con un incremento en la mortalidad.
Entre los pacientes con resultados positivos para la toxina del CD, el compromiso inmunológico y el diagnóstico demorado no parecen estar asociados con el riesgo más alto de muerte.
Todos los pacientes que toman antibióticos están en riesgo y requieren un rápido reconocimiento y un tratamiento médico agresivo.
Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.