En el último número de "Science" investigadores del University of Pittsburgh Cancer Institute (Estados Unidos) describen cómo el herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV) inhibe la respuesta del sistema inmune y permite que las células tumorales escapen a la acción de las células inmunitarias.
El mismo equipo que descubrió el citado virus ha examinado ahora la expresión de una citocina derivada del virus y ha encontrado que la misma, llamada interleucina 6 vírica (vIL-6) no sólo inhibe la función inmune, sino que también provoca el crecimiento de las células tumorales, protegiéndolas además de la apoptosis o muerte celular.
Los autores explican que la importancia de su hallazgo reside en que demuestra la existencia de un solapamiento entre el sistema inmunitario y los mecanismos de supresión tumoral que son objetivo del KSHV. "Asimismo se demuestra añaden- que los virus que inhiben la función inmune también pueden, bajo ciertas circunstancias, inducir el crecimiento de las células tumorales, ya que tales virus atacan a mecanismos importantes tanto para la inmunidad como para la supresión del crecimiento tumoral".
En una serie de experimentos, los investigadores examinaron cómo la vIL-6 inhibe la señalización del interferón, una respuesta inmune normal que bloquea el crecimiento tumoral. Encontraron que el KSHV dispone de un mecanismo que percibe e incremente la señalización del interferón y responde incrementando la producción de la vIL-6.
Los autores escriben que sus resultados ilustran como algunos virus, como el KSHV, pueden causar cáncer, incluso "manipular el ambiente para hacerlo más habitable para ellos". Basándose en los datos obtenidos, también señalan que la vIL-6 podría ser una nueva diana para el desarrollo de terapias contra los tumores asociados al KSHV.
Webs Relacionadas
University of Pittsburgh Cancer Institute
http://www.upci.upmc.edu/
Science
http://www.sciencemag.org/Science