SIDA

Un componente de la saliva parece proteger a los niños de contraer la infección por VIH de su madre

Un trabajo aparecido en el "Journal of Infectious Diseases" indica que los niños de un mes de edad con relativamente elevados niveles de una sustancia particular en su saliva parecen tener menor probabilidades de adquirir la infección por VIH de sus madres.

Investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos) explican que la sustancia se llama inhibidor de la proteasa leucocitaria secretora (SLPI en siglas inglesas). Los niños con altos niveles de la misma en la saliva presentan la mitad de probabilidades de contraer el virus que los niños con bajos niveles.

Investigaciones anteriores han mostrado la capacidad antiviral del SLPI, así como sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Las investigaciones también han mostrado que el SLPI, junto con otras sustancias de la saliva, puede combatir al VIH, pero sólo si el inhibidor ha demostrado por sí mismo estar en las mismas concentraciones que el virus en el laboratorio.

En el presente estudio, los científicos evaluaron 602 muestras de saliva de 188 niños nacidos de madres seropositivas. Las muestras fueron tomadas en el momento del nacimiento, al mes, a los 3 meses y a los 6 meses.

Las concentraciones de SLPI fueron disminuyendo con el tiempo, pero se observó que los niveles de la sustancia al mes de edad influyen en las probabilidades de contraer la infección.

En opinión de los autores, esta sustancia podría dar lugar a nuevos fármacos antivirales.

Webs Relacionadas
University of Washington
http://www.washington.edu/
Journal of Infectious Diseases
http://www.journals.uchicago.edu/JID/home.html/