Infecciones

Esta la herida infectada?

Nurse Branom resalta la importancia de identificar los patógenos específicos causantes de infección de las heridas mediante la utilización de métodos apropiados.

Autor/a: Lic. Rachel Branom

Indice
1. Desarrollo
2. Diagóstico de infección de herida

La infección de las heridas  son un problema muy significativo para los clínicos y el cuidado de las mismos en los pacientes. Las infecciones de heridas son responsables de la interrupción en el proceso normal de curación de las heridas, tanto agudas como crónicas, y ponen al paciente en riesgo de complicaciones asociadas con la infección.

Este articulo marca la importancia de identificar los patógenos específicos causantes de infección en las heridas, mediante la utilización de métodos de obtención de cultivos que sean apropiados y aceptados, para poder tratar la infección correctamente. Este artículo también describe el ciclo de la infección de las heridas, los efectos de la infección en el proceso de curación de las heridas, y los signos y síntomas de infección en las mismas. Además brinda  una definición de colonización bacteriana y infección y se exploran las opciones de tratamiento.
 


El tratamiento de un paciente con una herida infectada es un problema complejo en términos de su contribución al aumento de la morbilidad y mortalidad, aumento del tiempo de internación, y el consiguiente aumento en los costos. Complican además este problema los patógenos emergentes así como las versiones mutadas de los microorganismos clásicos.

Definición de heridas:

La definición general del termino herida es perdida de solución de continuidad de la piel o alteración de la integridad de la piel y los tejidos subyacentes..
El origen de esta alteración de la integridad o herida puede ser de causas variadas como:

· Trauma (quirúrgico o accidental, fuerzas mecánicas (ulceras por presión)

· daño térmico (quemaduras)

· químicas,

· enfermedades subyacentes de largo tiempo (estasis venoso o ulcera diabética)

También se las clasifica tradicionalmente como agudas o crónicas y con compromiso total o parcial del tejido.

Definición de infección de herida:

Para definir esto es necesario distinguir entre:
Contaminación que es la simple presencia de bacterias que se encuentran en la superficie de la herida sin proliferación.

Colonización que es la presencia y proliferación de microorganismos sin respuesta del huésped. Ocurre frecuentemente en heridas crónicas.

Infección se define como la condición donde el cuerpo o parte del cuerpo es invadido  por un organismo patógeno y bajo ciertas condiciones favorables el organismo se multiplica y produce efectos dañinos, también puede ser crónica o aguda.

Debido a una serie de eventos en cascada que se producen cuando hay infección, si  en la herida hay signos de inflamación, edema, eritema, calor y exudado que persiste por mas de cinco días el clínico debe considerar la posibilidad que la herida este infectada.

Artículo comentado por la Lic. Quiroga, editora responsable de IntraMed en la especialidad de Enfermería.