Descripción de algunas escalas evaluatorias

Herramientas útiles para el diagnóstico rápido del accidente cerebrovascular

Este artículo expone diferentes escalas que permiten evaluar posibles ACV en el menor tiempo posible.

Autor/a: Dra. Marta Papponetti*

Indice
1. Desarrollo
2. Escala de Stroke del NHI
3. Listado de escalas
4. Bibliografía

En la actualidad, existen escalas que permiten evaluar accidentes cerebrovasculares en la etapa prehospitalaria con el fin de identificar un probable ACV en el menor tiempo posible. Estas escalas se utilizan para ganar tiempo y pueden ser aplicadas por los médicos de emergencia o el personal paramédico (como sucede en EEUU) pero a expensas de perder sensibilidad y especificidad: Sin embargo, aún así, prestan una gran utilidad en esos casos.

Entre las escalas de evaluación para la etapa aguda, la Cinccinati Prehospital Stroke Scale posee una sensibilidad del 66% y una especificidad del 87% para la identificación del ACV. Cuando la lesión se produce en el territorio anterior, la sensibilidad de esta Escala asciende al 88%


La Escala conocida como Los Angeles Prehospital Stroke Scale se aplica en la etapa prehospitalaria del cuadro agudo y su evaluación lleva solamente 3 minutos habiendose demostrado que posee una sensibilidad del 91% y una especificidad del 97%.



Especialista en  Medicina Interna: Docente Autorizada de la UBA, editora responsable de IntraMed en la especialidad de Clínica  Médica.