Reestenosis

La simvastatina se muestra segura y eficaz como tratamiento de la hipercolesterolemia familiar en niños

El everolimus, un antibiótico experimental, a demostrado en conejos ser capaz de reducir el riesgo de reestenosis tras la implantación de stent en un 40-46%, según escriben investigadores estadounidenses en "Circulation".

La simvastatina se ha ensayado en un grupo de casi 200 niños y adolescentes de 10 a 17 años afectados por la enfermedad, cuyos valores de colesterol eran superiores que los del 95% de los niños de su misma edad y sexo.

Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos para recibir placebo o simvastatina a la dosis de 10 mg diarios, que se fue incrementando cada 8 semanas hasta los 40 mg diarios, dosis habitual entre los adultos.

A las 48 semanas de tratamiento, las concentraciones de colesterol total habían disminuido una media del 31%, las de colesterol LDL en un 41%, y las de triglicéridos en un 9%. También se registró un ligero aumento de los niveles de colesterol HDL.

No se observaron diferencias entre los dos grupos en relación con los niveles de hormonas gonadales, adrenales o pituitarias, lo que sugiere que la simvastatina no afecta al crecimiento ni a la maduración de los pacientes. Asimismo, no se registraron efectos adversos que comprometieran la vida de los participantes o causaran discapacidad u hospitalización. Únicamente se registraron efectos secundarios menores en el 6% de los niños tratados, destacando el dolor abdominal, el aumento de peso o cefaleas, frente al 4% en el grupo placebo.

Los autores consideran que su estudio ofrece una nueva opción terapéutica para millones de niños afectados por hipercolesterolemia familiar en todo el mundo.

Webs Relacionadas
Circulation
http://circ.ahajournals.org/