Embarazo, relaxina, vasodilatación

La hormona relaxina del embarazo es un potente vasodilatador

La relaxina, una hormona secretada por el corazón, en concentraciones fisiopatológicas es un potente vasodilatador de las arteriolas sistémicas.

Autor/a: Dres. Fisher C, MacLean M, Morecroft I, Seed A, Johnston F, Hillier C, McMurray J

Fuente: Circulation 2002 Jul 16;106(3):292-5

La relaxina es una hormona perteneciente a la familia de la insulina y hasta recientemente se le adjudicó la función de preparar el canal del parto y las glándulas mamarias durante el embarazo. Recientemente se observó que la relaxina es expresada (además de la placenta y el ovario) por el miocardio. Por lo tanto a semejanza de otros péptidos como la hormona natriurética, la relaxina podría constituir un mecanismo compensador en la insuficiencia cardíaca. Este estudio evalúa la acción de la relaxina en los vasos de resistencia del circuito general y pulmonar.

Métodos:

Se estudiaron 13 pacientes con enfermedad coronaria pero con función ventricular normal. Se obtuvo de un laboratorio relaxina H2 recombinante humana. Se obtuvieron biopsias de glúteo bajo anestesia local y las arterias de resistencia fueron disecadas y colocadas en un miógrafo. Luego de 30 minutos de reposo se sometió a estas arterias a concentraciones elevadas de sales de potasio para producir contracción. En otro juego de arterias se extrajo el endotelio.

Resultados:

Se comprobó que la relaxina es un vasodilatador más potente que el péptido natriurético auricular, que constituye uno de los vasodilatadores más potentes conocidos y que esta acción es endotelio dependiente. También se observó que la relaxina posee otras acciones favorables como aumento del factor de crecimiento endotelial, antagoniza a otros péptidos vasopresores como la angiotensina II, e inhibe la síntesis de colágeno.

En conclusión, la relaxina, una hormona secretada por el corazón, en concentraciones fisiopatológicas es un potente vasodilatador de las arteriolas sistémicas de resistencia y esta acción es endotelio dependiente. Pero no actúa sobre el circuito pulmonar. Las acciones pleiotrópicas de esta hormona merecen futuras investigaciones.