Accidente cerebrovascular agudo

Viabilidad y validez de la ecografía doppler transcranial

La ecografía doppler color es un método viable, rápido, válido y no invasivo .

Autor/a: Dres. Gerriets T, Goertler M, Stolz E, Postert T, Sliwka U, Schlachetzki F

Fuente: J Neurol Neurosurg Psychiatry 2002 Jul;73(1):17-20

Objetivos:

Evaluar de manera multicéntrica y prospectiva la viabilidad de la ecografía doppler color (TCCS) para el examen de la arteria cerebral media (MCA) en pacientes con accidente hemisférico agudo y evaluar la validez de los hallazgos ecográficos en un subgrupo de pacientes, que también requirieron exámenes angiográficos correlativos.
 
Métodos:

La TCCS se realizó en 58 pacientes consecutivos dentro de las 6 horas del inicio de un accidente hemisférico moderado a severo. Cuando fue necesario, se aplicó un agente de contraste ultrasónico (Levovist).

Un total de 32 pacientes también requirieron una angiografía por tomográfica computarizada (n=13), angiografía por resonancia magnética (n=18) o angiografía por substracción digital (n=1). En 14 de estos pacientes, los exámenes ecográficos y angiográficos correspondientes  se realizaron dentro de las 6 horas de inicio del ataque (media de tiempo de diferencia transcurrida entre la TCCS y la angiografía, 0.8 horas).

Un total de 18 pacientes, en quienes la angiografía se llevó a cabo luego de 24 horas del inicio del ataque, fueron sometidos a una TCCS de seguimiento como método comparativo ( media de tiempo de diferencia 6.1 horas).
 
Resultados:

La TCCS inicial sin contraste llevada a cabo 3.4 (SD 1.2) horas luego del comienzo de los síntomas, delineó la MCA principal en 32 pacientes (55%) (13 oclusiones, una estenosis, 18 arterias aparentes).

Luego del contraste el estado de la MCA pudo ser determinado en 54 pacientes (93%) (p<0.05), mostrando una oclusión en 25, una estenosis en dos, y una arteria aparente en 27 pacientes. En 31 de 32 pacientes a los que se le realizó angiografías correlativas, las TCCS y las angiografías realizaron el mismo diagnóstico en las MCA sintomáticas (10 oclusiones, tres estenosis, 18 arterias aparentes); la TCCS no fue concluyente en la restante.
 
Conclusión:

La TCCS es un método viable, rápido, válido y no invasivo para evaluar MCA que puede ser realizado al lado de la cama del enfermo con un accidente vascular agudo, particularmente cuando se utiliza realce por contraste. Puede ser una alternativa valiosa y costo efectiva con respecto a la angiografía por tomografía y resonancia magnética en futuros trabajos de accidentes cerebro vasculares.