La Hipertensión arterial resistente o refractaria es convencionalmente definida como la presión arterial diastólica o sistólica que persiste incontrolada a pesar de una terapia sostenida con al menos tres diferentes clases de drogas antihipertensivas .La Hipertensión refractaria afecta menos del 5% de la población de hipertensos y su prevalencia aumenta con la severidad de la HTA .
Los pacientes que se presentan con HTA refractaria han progresado usualmente desde la HTA leve a moderada y luego a severa como consecuencia de la falta o un inadecuado tratamiento. Otros factores que contribuyen a la HTA refractaria incluyen obesidad , falta de adhesión al tratamiento,regímenes, médicos suboptimos , excesiva ingesta de sal, formas secundarias de HTA, apnea del sueño y la ingestión de sustancias que interfieren con el tratamiento
Causas de hipertensión refractaria
Causas primarias
Falla en usar diuréticos de asa en pacientes con Insuficiencia renal o bajo el efecto de
vasodilatadores.
Falta de uso de diuréticos.
Pobre adherencia a los regímenes antihipertensivos.
Uso de dosis suboptimas de la medicación prescripta.
Causas secundarias
Ingestión de sustancias exógenas que aumentan la presión arterial o interfieren con el tratamiento:
Esteroides anabólicos
Cocaína
Corticoides
Cyclosporina
Eritropoietina
Etanol
Inhibidores de la MAO
Antiinflamatorios no esteroides
Anticonceptivos
Fenotiazinas
Saquinavir
Cloruro de sodio
Aminas simpaticomimeticos
(Descongestivos,anfetaminas)
Tacrolimus
Antidepresivos triciclicos
Venlafaxine
Diagnostico equivocado
Obesidad
Pseudohipertension
Apnea del sueño
Fenómeno del guardapolvo blanco
Estrategias para mejorar la adherencia a los pacientes a los regímenes antihipertensivos
-Educación de los pacientes acerca de la HTA y los beneficios de su tratamiento
-Enfatizar las visitas clínicas con mayor frecuencia sobre todo durante las primeras etapas de titulación medicamentosa
-Enfatizar la necesidad de cambio en los estilos de vida como forma de disminuir la necesidad de medicación
-Educación del paciente para lograr disminuciones realistas de peso y ejercicio físico progresivo
-Educar al paciente sobre potenciales acciones adversas de las nuevas medicaciones .
-Utilizar combinación de drogas en bajas dosis para minimizar los efectos secundarios
-Considerar en la medicación , los efectos secundarios tales como la disfunción sexual y sobre todo el costo de la medicación