Cardiopatía

La medición del nivel de creatinquinasa ayuda a predecir el pronóstico de los pacientes tras angioplastia

La medición de los niveles de creatinquinasa MB (CK-MB) puede servir para identificar a los pacientes que presentan un mayor riesgo de muerte tras haber sido sometidos a angioplastia, según un estudio aparecido en “Circulation”.

Esta enzima aumenta después de un infarto de miocardio indicando que este músculo está dañado, por lo que su medición es una prueba estándar en el diagnóstico de la enfermedad. Pero los niveles de CK-MB también se incrementan después de la angioplastia, aunque los especialistas reconocen la incertidumbre de la utilidad de estos resultados.

De acuerdo con la investigación desarrollada en la Cleveland Clinic Foundation (Estados Unidos), en la mayoría de los pacientes sometidos a este procedimiento invasivo, también aquellos con CK-MB elevada, la reducción del riesgo de muerte no requiere más tiempo en el hospital. Incluso en aquellos con unos niveles cinco veces superiores a lo normal, sólo debería prolongarse la estancia si presentan otros factores de riesgo, como insuficiencia cardiaca congestiva.

En este estudio, que recoge los datos de más de 8.000 pacientes a los que se midieron estos niveles después de seis y ocho de la angioplastia, los que mostraron unos niveles más elevados de lo normal tenían más posibilidades de morir en un periodo de cuatro meses. En ese tiempo, el 1,2% de los pacientes con niveles normales de la enzima murieron, frente al 1,9% cuyos niveles eran de una a cinco veces superiores y al 8,9% con niveles incluso superiores. Con todo, los investigadores observaron que en los pacientes con índices más altos el riesgo de muerte era mayor a partir de la primera semana tras la angioplastia, de ahí que prolongar la estancia unos días en el centro puede hacer poco por prevenir la muerte.

El estudio también ha mostrado que los pacientes que no recibían estatinas tenían un mayor riesgo, por lo que los autores concluyen que estos hipolipemiantes pueden ser beneficiosos en este tipo de pacientes.

Webs Relacionadas
The Cleveland Clinic
http://www.clevelandclinic.org/
Circulation
http://circ.ahajournals.org/