Desde luego éste no es el primer estudio que ha demostrado los beneficios de esa actitud. En las dos últimas décadas se han sucedido las investigaciones que han mostrado que los pesimistas tienen más posibilidades que tener un peor estado físico, depresión, un sistema inmunológico debilitado y una mayor necesidad de atención médica por motivos físicos y mentales.
Este estudio, publicado en Mayo Clinic Proceedings , forma parte de una serie. El primero encontró que los pesimistas pueden tener una vida más corta que el resto. Los investigadores basan sus conclusiones en evaluaciones de la personalidad de 447 personas que fueron visitadas en esa institución entre 1962 y 1965 en consultas generales. Treinta años más tarde se contactó con esas mismas personas y se les pidió su opinión sobre su propia salud. Basándose en las evaluaciones iniciales, el equipo clasificó a los pacientes: 101 optimistas, 74 pesimistas y 272 que eran una mezcla de ambos.
Comparando la percepción actual de estas personas con la que tenían 30 años antes, se observa que los clasificados como pesimistas tenían una menor puntuación en las mediciones de todos los campos de salud evaluados que la de los otros dos grupos. Todos los pacientes fueron cuestionados acerca de su función física, vitalidad, dolor, limitaciones y salud mental.
Webs Relacionadas
Mayo Clinic Proceedings
http://www.mayo.edu/
Mayo Clinic
http://www.mayo.edu/