Objetivos del estudio:
Determinar la eficacia del salbutamol administrado por medio de un inhalador de dosis medida (MDI) y espaciador comparado con la administración por medio de nebulizaciones.
Diseño:
Estudio prospectivo.
Lugar:
Departamento de emergencias urbano (ED).
Pacientes:
Pacientes adultos consecutivos con asma durante un período de 2.5 años.
Intervenciones:
El personal del ED utilizó un algorritmo de tratamiento estandarizado, el cual incluyó salbutamol administrado por nebulización, para pacientes que acudieron al ED durante los primeros 12 meses del estudio. El algorritmo de tratamiento fue luego cambiado por otro que utilizaba salbutamol administrado por MDI/espaciador como un modo primario de administración para los siguientes 18 meses. Como parte de la conversión al MDI/espaciador, el personal del ED asesoró a los pacientes acerca del auto manejo y proporcionó a los pacientes un medidor de flujo máximo, un MDI/espaciador y un esteroide inhalatorio para uso hogareño.
Mediciones:
Se reunieron y analizaron los datos referentes a la función pulmonar, resultados clínicos, datos de laboratorio y financieros provenientes de 2.342 visitas al ED y de 1.420 pacientes.
Resultados:
Mientras no se observó ninguna diferencia significativa en los índices de admisión hospitalaria entre pacientes del grupo con MDI/espaciador y el grupo con nebulizador (13.2% y 14.6%, respectivamente), se observó una mejoría estadísticamente mayor en los índices de flujo máximo en el grupo con MDI/espaciador (126.8 frente a 111.9 L/min, respectivamente; p = 0.002).
El grupo con MDI/espaciador también perdió significativamente menos tiempo en el ED (163.6 y 175 min, respectivamente; p = 0.007), utilizó dosis más bajas de salbutamol total (1,125 µg y 6,700 µg, respectivamente; p < 0.001) y mostró una mejoría mayor en la saturación de oxígeno arterial (p = 0.043).
Los índices de recaidas a los 14 y a los 21 días fueron significativamente menores (p < 0.01 y p < 0.05, respectivamente) en los pacientes tratados con el MDI/espaciador y estuvieron asociados con la educación sobre el asma y la provisión de un contador de flujo máximo, un espaciador y corticoesteroides inhalatorios para el uso hogareño de los pacientes.
Conclusiones:
El salbutamol administrado a través de un MDI/espaciador es una alternativa eficaz y costo-efectiva a la nebulización en adultos con asma agudo que acuden a un ED urbano.