Artículo Orginal

Osteomielitis aguda y crónica. Diagnóstico y Tratamiento.

Este artículo menciona los distintos tipos de osteomielitis y la forma de encarar el tratamiento según su orgien.

Autor/a: Dr. Checcacci Edgardo

Indice
1. Desarrollo
2. Descripción clínica
3. Etiología y Diagnóstico
4. Tratamiento
5. Bibliografía

El término osteomielitis aguda se utiliza para describir una infección aguda en el hueso. Esta infección ocurre predominantemente en los niños y la siembra hematógena es el mecanismo de infección más frecuente.

En los adultos, en cambio es normalmente un proceso subagudo o crónico secundario a una lesión abierta del hueso o de los tejidos blandos.

El organismo específico aislado en la osteomielitis es a menudo bacteriano, asociado con la edad del paciente o cuadro clínico común (ej., trauma o reciente cirugía). Se ha postulado el efecto de un traumatismo reciente que coincide con una bacteriemia. Una enfermedad o infección intercurrente ( ej. varicela ) puede introducir un gran número de gérmenes o diferentes bacterias patógenas o alterar el sistema inmunológico, haciendo más susceptible al huésped.

Staphylococcus aureus está implicado en la mayoría de los pacientes con el osteomielitis aguda hematógena. Normalmente se aíslan Staphylococcus epidermidis , S.aureus, Pseudomonas aeruginosa,  Serratia marcescens y Escherichia coli en los pacientes con  osteomielitis crónica. Para obtener óptimos resultados, la terapia antibiótica debe empezarse tempranamente, con agentes antimicrobianos administraron parenteralmente durante por lo menos cuatro a seis semanas.

Osteomielitis es una inflamación del hueso causada por un organismo piógeno. Históricamente, la osteomielitis se ha categorizado como aguda, subaguda o crónica, con la presentación de cada tipo basada en el tiempo de ataque de la enfermedad (es decir, ocurrencia de infección o lesión). La osteomielitis aguda se desarrolla dentro de dos semanas después del ataque de la enfermedad, osteomielitis subaguda dentro de uno a varios meses y crónica después de unos meses.   

Waldvogel, divide el osteomielitis en las categorías de hematógena, inmediato y crónico. [1] [2] [3]. Más recientemente Cierny-Mader la clasifica basado en el estado del proceso de la enfermedad, no en la etiología, cronicidad u otros factores [4]. Las condiciones "agudo" y "crónico" no se usan en el sistema de clasificación de Cierny-Mader.

Las fases en este sistema son dinámicas y pueden alterarse por los cambios en la condición médica del paciente, terapia antibiótica exitosa y otros tratamientos.