Introducción:
La hemorragia en vítreo es una complicación de una gran variedad de patologías oculares.
Las causas mas frecuentes de la hemorragia en vítreo incluye retinopatía dbt proliferativa, trauma ocular, desgarro de retina, desprendimiento de vítreo posterior y trombosis de vena. La hemorragia en vítreo en los niños es poco frecuente, las causas más frecuente de hemorragias en vítreo es traumatismo. Causas atraumaticas son mucho más infrecuentes como retinopatía del prematuro, síndrome de Stickler, retinosquisis congénita, hiperplasia del vítreo primario, malformaciones vasculares como la enf de Coat¨s, leucemia.
El hemovítreo producido por la pars planitis no esta incluido dentro de los diagnósticos diferenciales en los oftalmopediatras.
Los autores sospechaban de que la hemorragia en vítreo por pars planitis era frecuente.Por tal motivo tomaron retrospectivamente los casos de uveítis.
Participantes:
118 Pacientes con pars planitis atendidos entre 1985 al 2000.
Se consideraron pacientes pediátricos aquellos que sean menor de 16 años.
Resultados :
De los 118 pacientes 16 tuvieron hemovitreo como complicación de la pars planitis. La duración del hemovitreo fue aproximado de 2 años.
De los 16 pacientes, 15 fueron bilaterales. El 28% de los pacientes pediátricos presentaron hemovitreo y solo el 6% lo presentaron los adultos.
Conclusión:
Los autores refieren que el hemovitreo pediátrico es mas frecuente que el hemovitreo en adultos, en pacientes con pars planitis.
Los autores refieren de la importancia de este estudio para tomar a esta patología como diagnostico diferencial en opacidades vítreas pediátricas
* Artículo comentado por el Dr. Gustavo Goldman, Editor responsable de IntraMed en Oftalmología