Sin embargo, pese a que las menstruaciones son cada tres meses, el sangrado en las mismas es mucho mayor. Se reduce a lo largo del tiempo, pero siempre es más abundante que con los anticonceptivos normales.
De hecho, ello ha sido la causa de que abandonaran el estudio el 14% de las mujeres que recibía la dosis más baja de Seasonale y el 7,5% de las que recibían la dosis más elevada.
El producto contiene hormonas que ya se incluyen en otros anticonceptivos: etinilestradiol y levonorgestrel. La diferencia reside en que Seasonale está basado en un ciclo menstrual de 91 días. Las usuarias deben tomarlas continuadamente durante 84 días, seguidos de 7 de píldoras sin efecto, cuando tiene lugar la menstruación. Los responsables de la investigación citan, en este sentido, que los anticonceptivos orales se diseñaron para ciclos mensuales porque se piensa que es lo natural, pero consideran que no tiene por qué ser así.
Los nuevos datos se presentaron en la Reunión Anual del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología, que se celebra en Los Angeles. En el ensayo clínico han participado 1.376 mujeres.
Webs Relacionadas
Barr Laboratories
http://www.barrlabs.com/
Reunión Anual del ACOG
http://www.acog.org/
American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG)
http://www.acog.org/