Científicos británicos han secuenciado el genoma de la bacteria Streptomyces coelicolor, un avance que, en su opinión, puede ser útil para combatir el problema que constituyen las bacterias resistentes a los antibióticos.
A partir de S. coelicolor y de los microorganismos de su familia se producen dos tercios de los antibióticos naturales existentes, entre ellos la tetraciclina y la eritromicina. Por ello, conocer en profundidad su genoma puede conducir al desarrollo de nuevos antibióticos y fármacos antitumorales, así como proporcionar nuevos conocimientos sobre enfermedades como la lepra, la tuberculosis y la difteria, dado que están causadas por bacterias de la misma familia que S. coelicolor.
Según los autores, del John Innes Center y del Wellcome Trust Sanger Institute, "hoy es un día muy importante en cuanto a la búsqueda de futuros antibióticos".
El microorganismo tiene más de 8,66 millones de pares de bases y 7.825 genes. Es el genoma bacteriano más grande que se ha secuenciado hasta la fecha, con más genes que la levadura y unos pocos miles menos que la mosca del vinagre.
Los investigadores ya han encontrado cuatro genes de S coelicolor implicados en la producción de antibióticos, así como otros 18 que esperan utilizar para desarrollar nuevos fármacos y transformar la bacteria en una "fábrica de antibióticos".
Webs Relacionadas
The Wellcome Trust Sanger Centre
http://www.sanger.ac.uk/