Investigadores surcoreanos de la Universidad de Ulsan publican en la edición electrónica de "Proceedings of the National Academy of Sciences" que, en función de su descubrimiento, interrumpir la interacción del cinc con las proteínas betamiloide, que forman los depósitos cerebrales podría constituir una estrategia terapéutica interesente del Alzheimer.
Los investigadores cruzaron dos modelos de ratón: un tipo predispuesto a desarrollar placas de amiloide y otro que carece de un gen transportador de cinc llamado ZnT3 y que, por tanto, sus neuronas no pueden liberar esta sustancia.
En comparación con los ratones predispuestos a desarrollar placas, los roedores carentes del citado gen desarrollaron menos placas y de menor tamaño. Según los investigadores, este estudio demuestra que el cinc sináptico desempeña un papel importante en convertir los depósitos de betamiloide soluble en placas densas.
Webs Relacionadas
Proceedings of the National Academy of Sciences
http://www.pnas.org/