Cáncer de mama

Poliquimioterapia para el cáncer de mama temprano

Una apreciación global de los ensayos clínicos aleatorizados con un análisis de supervivencia ajustado a calidad.

Autor/a: Dres. Cole BF, Gelber RD, Gelber S, Coates AS, Goldhirsch A.

Fuente: Lancet 2001 Jul 28;358(9278):277-86

Los beneficios de la quimioterapia adyuvante pesan más que los perjuicios sobre todo para las mujeres más jóvenes (<50 años de edad) y entre las mujeres de más edad (50-69 años) en un grado menor.

Se requieren estudios adicionales para comparar la supervivencia ajustada a calidad de la quimioterapia más la terapia endocrina versus la terapia endocrina sola para las pacientes más jóvenes con el tumores con receptores hormonales positivos.

El análisis de la apreciación global que involucra a 18 000 mujeres con cáncer de la mama en 47 ensayos aleatorizados mostró que la quimioterapia prolongada reduce el riesgo de recidiva y muerte en forma significativa comparado con el grupo que no recibe quimioterapia. Aquí los autores expresan el tamaño del beneficio en términos de tiempo de supervivencia ganada ajustado a calidad.

Métodos:

Se usó el método de la Q-TWiST (Quality-adjusted Time Without Symptoms of disease and Toxicity of treatment - Tiempo Ajustado a Calidad sin síntomas de enfermedad y toxicidad del tratamiento) para proporcionar las comparaciones del tratamiento dentro de los 10 años de seguimiento, incorporando las diferencias en la calidad de vida asociados con los tiempos utilizados (o "gastados") por las pacientes por los efectos tóxicos de la quimioterapia, después de la recidiva, y sin síntomas de recidiva o toxicidad.  

Resultados: 

Dentro de los 10 años del seguimiento, el beneficio de una supervivencia aumentada global y libre de recidiva para las mujeres más jóvenes (<50 años edad) que recibieron poliquimioterapia equilibraron las cargas en términos de los efectos colaterales tóxicos agudos, sobre todo entre las mujeres enroladas en ensayos que no incluyeron el tamoxifeno. En conjunto, las mujeres más jóvenes tratadas con quimioterapia ganaron un promedio de 10·3 meses de supervivencia libre de recidiva y 5·4 meses de supervivencia global dentro de los 10 años (p<0·0001 para ambos) comparadas con el grupo sin quimioterapia.

La poliquimioterapia proporcionó más tiempo ajustado a calidad que el control para casi todos valores de utilidad durante tiempo invertido por la paciente sufriendo la quimioterapia y tiempo después de la recidiva. El rango de beneficio era de -0·6 a 10·3 meses. 

Para las mujeres de más edad (50-69 años) en general, la poliquimioterapia también proporcionó un beneficio significativo comparado con las pacientes sin quimioterapia pero, comparada con las mujeres más jóvenes, la magnitud del beneficio era menor y el rango de valores de utilidad favorables a la poliquimioterapia era menor. La ganancia promedio para mujeres de más edad tratadas con poliquimioterapia (con o sin tamoxifeno) era 6·8 meses de supervivencia libre de recidiva- (p <0·0001) y 2·9 meses de supervivencia global ( p=0·0001) dentro de los 10 años.  

El rango de beneficio ajustado a calidad era -3·1 a 6·8 meses. Para las mujeres de mayor edad con tumores con receptores estrogénicos pobres que no recibieron tamoxifeno (9% del total), el beneficio de la poliquimioterapia era significativo y similar al observado para las mujeres más jóvenes.

Interpretación: 

Los beneficios de la quimioterapia adyuvante dentro de los 10 años pesan más que los perjuicios sobre todo para las mujeres más jóvenes (<50 años) y entre las mujeres de más edad (50-69 años) en un grado menor. Se requieren estudios adicionales para comparar la supervivencia ajustada a calidad de la quimioterapia más la terapia endocrina versus la terapia endocrina sola para las pacientes más jóvenes con tumores con receptores hormonales positivos.

Artículo comentado por la Dra. Alicia Lapidus, Editora responsable de IntraMed en Tocoginecología