Inauguración

Área de Radioterapia de Alta Complejidad del Instituto "Roffo"

La aparatología de última generación -un simulador y un acelerador lineal- fue donada por el Ministerio de Salud Pública de la Nación y el edificio que la alberga, con un costo aproximado de $220.000, por la Fundación Bardin.

Autor/a: Por IntraMed

Indice
1. Presentación
2. Descripción del equipo

El Instituto de Oncología "Angel Roffo", dependiente de la Universidad de Buenos Aires, fue creado en octubre de 1912. Desde entonces se dedica a la investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer. A fin de ofrecer a sus pacientes nuevos opciones terapéuticas, ha incorporado el Acelerador Lineal Digital de última generación denominado Primus; un simulador y un planificador de 3D que generan tratamientos más precisos.

Según la Dra. Berta Roth, directora de Terapia Radiante y Diagnóstico por Imágenes de este hospital, "siempre que hablamos de tumores hablamos de tratamientos multidisciplinarios. Una de esas disciplinas es la radioterapia que está muy ligada al nombre de Madame Curie, quien recibió el Premio Nobel a principios del siglo XX por esta causa. La especialidad tiene 100 años y en ese tiempo ha demostrado que sola o asociada a la cirugía o a la quimioterapia es capaz de controlar o curar la mayoría de los tumores."

En cuanto al nuevo equipamiento, la doctora Roth aclara: "El nuevo equipamiento responde a la premisa de dar en el blanco (el volumen tumoral) y tratar de no dañar el tejido sano circundante. Además, en los últimos 20 años hubo un avance enorme en todo lo que es computación e imágenes y esto lleva a una tecnología con la que nos tenemos que poner a tono."