Investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) han demostrado con sus experimentos la capacidad que tienen ciertas células madre adultas para restaurar la función motora en animales que han experimentado un ictus.
Tomaron células madre de la médula ósea de ratas adultas y las inyectaron en su cerebro siete días después de haberles provocado un accidente cerebrovascular. Los días previos al trasplante los roedores eran incapaces de usar adecuadamente sus extremidades, pero semanas después del trasplante de células madre su función motora había sido restaurada.
La investigación se publica en "Experimental Neurology". Los autores explican que un tipo de célula madre que se encuentra en la médula ósea de individuos adultos ha demostrado en el laboratorio ser capaz de diferenciarse en distintos tipos de células especializadas del cerebro: neuronas, astrocitos, gliales, etc. Plantearon la hipótesis de que estas células podrían ser una fuente útil para reparar el cerebro de animales que han experimentado un ictus. Los resultados obtenidos son esperanzadores y los investigadores creen que constituye una estrategia interesante de uso clínico.
Webs Relacionadas
University of Minnesota
http://www.umn.edu/
Experimental Neurology
http://www.academicpress.com/