Osteoporosis

Inyecciones anuales de ácido zoledrónico incrementan la densidad ósea en la misma proporción que otros fármacos de toma diaria

El medicamento, de la familia de los bifosfonatos y autorizado en Estados Unidos como antitumoral, muestra ser útil como tratamiento de la osteoporosis.

Un estudio publicado en "The New England Journal of Medicine" muestra que una infusión anual de ácido zoledrónico, fármaco antitumoral comercializado como Zometa y desarrollado por Novartis, parece estimular el aumento de la densidad mineral ósea al mismo nivel que otros medicamentos que requieren tomas diarias para prevenir las fracturas osteoporóticas.

Zometa fue aprobado por la FDA para tratar los excesivos niveles de calcio en sangre de pacientes oncológicos -también en la Unión Europea-, y la semana pasada, la agencia norteamericana autorizó, además, su uso para tratar tumores que se han extendido a los huesos.

Pertenece a la familia de los bifosfonatos, que generalmente se administran por vía oral para el tratamiento de la osteoporosis.

Para investigar si el ácido zoledrónico podía ser útil como antiosteoporótico, un equipo internacional dirigido por el Dr. Ian R. Reid de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), lo evaluó en 351 mujeres posmenopáusicas con baja densidad mineral ósea. Fueron distribuidas en varios grupos para recibir distintos regímenes terapéuticos: 0,25 mg, 0,5 mg o 1 mg cada 3 meses; una dosis de 2 mg cada 6 meses, una única dosis anual de 4 mg, o placebo.

Según los resultados, el aumento de la densidad mineral ósea fue similar en todas las pacientes que recibieron el ácido zoledrónico, del orden del 5% superiores que en el grupo placebo. Además, estos incrementos fueron comparables a los observados con otros fármacos antiosteoporóticos de administración diaria.