El encuentro entre Vincent van Gogh y Paul Gauguin en París marcó el comienzo de una de las más profundas y fecundas amistades dentro del campo de la pintura. Marcada por la admiración, la rivalidad, los celos y la camaradería, esta relación se extendió hasta la muerte de Van Gogh, en 1890.
En noviembre de 1887, Gauguin volvió a París desde Martinica. Allí visitó una exposición y quedó impactado por el trabajo de Vincent. En 1888, Van Gogh decidió viajar al sur de Francia -al pueblo de Arles- e instalar allí el llamado "Estudio del Sur". Se trataba de un proyecto para reunir a varios artistas de la época. Invitó a Paul Gauguin, quien pasó en Arles nueve semanas.
El vínculo entre ambos era conflictivo. Trabajaban y vivían bajo el mismo techo e influyeron mutuamente en el trabajo del otro. Sin embargo, la tensión entre ellos llegó a un punto límite el 23 de diciembre: según Gauguin, en un rapto de locura Van Gogh se cortó una oreja y la llevó a un burdel cercano.
Vincent fue hospitalizado y Gauguin abandonó Arles. Tiempo después retomaron su relación epistolar, aunque ya no volvieron a reunirse. Van Gogh se suicidó en julio de 1890. Gauguin viajó a Tahití, donde falleció en mayo de 1903.
La propuesta
Experience es el nombre del tour virtual que se ofrece en la página del Museo Van Gogh. La visita invita a conocer la correspondencia entre ambos pintores, comparar sus obras y notar la influencia que cada uno dejó en el otro. La estructura de la propuesta permite al internauta elegir la ruta a seguir. Esta "experiencia" es una obra de arte en sí misma: vale la pena recorrerla.