Terapéutica

Indicaciones de la radioterapia en Cáncer de Próstata

La presente constituya una revisión sobre las indicaciones de la radioterapia en el cáncer prostático.

Autor/a: Dres Roth Berta, Palazzo Jorge Luis *

Indice
1. Introducción
2. Radioterapia externa
3. Principios de radioterapia tridimensional conformada ( 3 D CRT )
4. Dosis escalonada con 3D CRT. Resultados
5. Radioterapia de intensidad modulada y tiempo real de localización
6. Braquiterapia Prostática
7. Implantes permanentes
8. Implantes permanentes. Morbilidad
9. Braquiterapia de Alta Tasa (HDR). Resultados y morbilidad
10. Conclusión

El tratamiento de los pacientes con cáncer localizado de próstata ha aumentado en la última década como consecuencia del aumento del screenig del PSA(Antígeno Prostático Específico). No hay acuerdo en cual es el tratamiento óptimo, si cirugía, radioterapia, manipulación endocrina o conducta expectante.

La cirugía radical, considerada como el gold standard para los pacientes mas jóvenes no cuenta con estudios de nivel II de evidencia  que apoyen o refuten esta hipótesis.

Los avances tecnológicos, en base a la utilización de la TAC,  en los sistemas de planificación y simulación permiten el diseño del portal de irradiación , su verificación y ha mejorado nuestro : a) conocimiento de la relación espacial entre tumor y tejido sano, b) definición el volumen blanco, c) y la distribución de la dosis de irradiación en el volumen a tratar favoreciendo la Radioterapia Conformada Tridimensional ( 3-D  CRT ).
Esta disminución de la morbilidad permite la escalación de dosis,  incrementando, teóricamente, la probabilidad del control tumoral.
Se analizan las técnicas  para escalar dosis. Se valorará la evidencia que se cuenta al momento en cuanto a su eficacia y seguridad.

Los datos disponibles predicen  la hipótesis de que el escalonamiento de dosis produce resultados equivalentes en la sobrevida de las series quirúrgicas y es una opción mas para los pacientes.

Al momento actual, no se ha iniciado ningún estudio para evaluar costo relativo de los tratamientos, calidad de vida o preferencia del paciente.