Angina inestable, dislipidemia

Autoanticuerpos contra las lipoproteínas de baja densidad (LDL) en pacientes con angina estable, inestable o enfermedad vascular periférica

La respuesta autoinmune a la oxLDL parece desempeñar un papel importante en la aterogénesis pero no es un marcador de síndromes coronarios agudos.

Se evaluó la implicancia de los anticuerpos contra la LDL oxidada (oxLDL) en la patogénesis de los síndromes coronarios agudos

Métodos: Se midieron y compararon los títulos de anticuerpos para la oxLDL y los niveles de proteína C reactiva en angina inestable, estable o enfermedad arterial periférica. Los títulos de anticuerpos para la LDL oxidada por CuSO4 durante 2, 4 y 18 horas o por peroxidasa fueron determinados con técnica de ELISA.

Resultados: Los anticuerpos anti oxLDL, determinados tanto por CuSo4 o peroxidasa, estaban más elevados en la enfermedad vascular periférica que en la angina inestable (P<0·001, P<0·001, P=0·01, respectivamente) o en la angina estable (P<0·001, P=0·01, P=ns) pero fueron similares entre ambos tipos de angina. Los títulos de anticuerpos anti oxLDL por ambas técnicas se correlacionaron con la severidad de la arteriosclerosis (P<0·01, R=0·4;P=0·02, R=0·3 respectivamente). Respecto a la proteína C reactiva los valores fueron mayores en la angina inestable respecto a la estable (P<0·001) o en la enfermedad vascular periférica (P<0·03) pero similares en la angina estable y enfermedad vascular periférica y no se correlacionaron con la severidad de la enfermedad.
En conclusión, La respuesta autoinmune a la oxLDL parece desempeñar un papel importante en la aterogénesis pero no es un marcador de síndromes coronarios agudos.