La mortalidad según la edad para la enfermedad coronaria en EE.UU. ha ido disminuyendo de manera constante entre 1968 y 1997. En el período 1985-1997 se redujo aproximadamente en un 30%, tanto en mujeres como en varones, pero continuó siendo la principal causa de muerte. Para comprender la naturaleza de esta notable disminución, y para que esta tendencia continúe, es necesario conocer el índice de muertes intra y extra hospitalarias por enfermedad coronaria, de las tasas de incidencia y recurrencia de infarto agudo de miocardio (IAM), y de los cambios producidos en las técnicas diagnósticas y la práctica asistencial.
Informes previos provenientes de una encuesta realizada en Minnesota (Minnesota Heart Survey) revelan una mejoría sustancial de la supervivencia a corto y largo plazo de pacientes hospitalizados por IAM en 1980, si se la compara con las cifras de 1970.
Asimismo, en relación al año 1980, en 1985 no se producen grandes cambios; pero sí entre 1985 y 1990.
Tanto la prevención primaria como la tarea asistencial han desempeñado importantes papeles en la reducción de la mortalidad entre 1985-1990. Se ha señalado que la implementación de nuevas tecnologías de comprobada eficacia en estudios clínicos (angioplastia primaria e implantación de stent) ha llevado desde 1990 a una reducción de la mortalidad posterior al IAM. También se postula que el incremento en la utilización de terapia trombolítica a partir de 1990 pudo haber resultado en una disminución de la recurrencia de IAM y mortalidad asociada en los años subsiguientes.
En este informe se han evaluado de manera sistemática las tendencias en morbimortalidad por enfermedad coronaria y asistencia médica durante un período de 12 años comprendido entre 1985 y 1997.
Materiales y métodos:
Para el estudio se incluyeron residentes de los 7 condados del área de Twin Cities (Minneapolis y St. Paul) y alrededores, entre 30 y 74 años, sobre un total de 550 719 hombres y 576 690 mujeres (1990).
Las tasas de muerte por enfermedad coronaria en personas de raza blanca de los EE.UU. (estandarizadas para la distribución proyectada según edad para el año 2000) fueron obtenidas a partir de los registros del National Heart, Lung and Blood Institute.
Para los años 1985, 1990 y 1995, se obtuvieron listados de todos los pacientes entre 30 y 74 años que habían sido dados de alta de hospitales metropolitanos del área de Twin Cities, con diagnóstico de enfermedad coronaria aguda entre otros. Los diagnósticos que se tuvieron en cuenta para este estudio fueron IAM y otras formas agudas o subagudas de enfermedad coronaria isquémica. Los registros médicos de las hospitalizaciones se obtuvieron por enfermeras capacitadas según un protocolo escrito. También se recopiló información sobre signos y síntomas, antecedentes personales, niveles de enzimas cardíacas, complicaciones clínicas y tratamientos empleados; en algunos casos también fueron incluidos resultados de autopsia.