Objetivos:
Confirmar dicha relación y explorar el riesgo de otros cánceres en pacientes con HS.
Pacientes:
Se obtuvieron registros de 2119 pacientes con diagnóstico de HS de una base de datos computarizada de un hospital de diagnóstico desde el 1º de enero de 1965 hasta el 31 de diciembre de 1997.
Lugar:
Todos los hospitales de Suecia.
Diseño:
A partir del Registro Nacional de Cáncer de Suecia, se calculó la relación de incidencia estandarizada (SIR [relación entre la incidencia observada y la esperada]) para estimar el riesgo relativo.
Resultados:
El riesgo de desarrollar cualquier cáncer en el cohorte con HS se incrementó un 50% (intervalo de confianza del SIR 95%, 1.1-1.8, basado en 73 casos observados). Fueron observadas las elevaciones de riesgo estadísticamente significativas del cáncer de piel no melanoma (5 casos; SIR, 4.6; intervalo de ocnfianza 95%, 1.5-10.7), de cáncer bucal (5 casos; SIR, 5.5; intervalo de confianza 95%, 1.8-12.9) y de cáncer hepático primario (3 casos; SIR, 10.0; intervalo de confianza 95%, 2.1-29.2).
Conclusiones:
Este estudio confirma un incremento en el riesgo de padecer cáncer de piel no melanocítico en pacientes con HS. El riesgo de cáncer bucal y cáncer hepático primario también aumentó en este cohorte, pero estas asociaciones deben ser interpretadas con precaución, dado que la combinación de pruebas de significación múltiple y los pocos casos observados pueden haber generado hallazgos casuales.