El flavivirus C del virus GB (GBV-C, también designado virus de la hepatitis G) fue identificado durante una búsqueda de virus de la hepatitis, pero no se conoce ninguna enfermedad asociada al mismo. A partir de un reciente estudio, investigadores alemanes han estudiado la relación entre la coinfección por GBV-C y los resultados a largo plazo en pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV).
Durante el estudio se realizó un seguimiento prospectivo de 197 pacientes HIV positivos que comenzó en 1993 ó 1994. De estos pacientes, 33 (16.8%) fueron positivos para el GBV-C en ARN, 112 (56.9%) tenían anticuerpos detectables contra la proteína E2 de envoltura del GBV-C y 52 (26.4%) no tenían marcadores de infección por GBV-C y fueron considerados no expuestos.
Los investigadores evaluaron la relación entre la infección por GBV-C y la progresión de la enfremedad por HIV. También se examinaron 169 muestras de GBV-C positivo en plasma con un ensayo cuantitativo de la cadena ramificada de ADN con el objetivo de investigar posibles correlaciones entre la carga viral de GBV-C y el recuento celular de CD4+ y la carga de HIV.
En los pacientes que probaron positividad para el GBV-C en ARN, la supervivencia fue significativamente mayor y presentaron una progresión más lenta del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) (P<0.001 para ambas comparaciones). La supervivencia luego del desarrollo del SIDA también fue mejor en pacientes GBV-C positivos. La asociación de la viremia por GBV-C con una mortalidad reducida permaneció significativa en los análisis estratificados de acuerdo a la edad y al recuento celular de CD4+. En un análisis restringido a los años luego de que la terapia antirretroviral altamente activa estuvo disponible, la presencia de GBV-C en ARN siguió siendo predictiva de una supervivencia más larga (P=0.02). La carga de HIV fue menor en los pacientes GBV-C positivos que en los pacientes GBV-C negativos. La carga de GBV-C correlacionó de manera inversa con la carga de HIV (r=-0.33, P<0.001) pero no correlacionó con el recuento celular de CD4+.
La coinfección con GBV-C está asociada con un índice reducido de mortalidad en pacientes infectados por HIV. No se sabe hasta la actualidad si el GBV-C provoca alguna enfermedad, pero es posible que su presencia cause una inhibición de la replicación del HIV. Sin embargo, la infección por GBV-C también puede ser un marcador para la presencia de otros factores que proquen una respuesta favorable del HIV.