Efectos neurotóxicos
Espectroscopía por resonancia magnética cerebral en niños expuestos a la metamfetamina en útero.
Los niños expuestos a la metamfetamina en la vida intrauterina presentaría una anormalidad en el metabolismo energético del cerebro.
Fuente: Neurology 2001;57:255-260
Los investigadores evaluaron a niños expuestos a la metamfetamina (n = 12) y a sujetos de control no expuestos compatibilizados por edad (n = 14) con IRM, 1H-MRS localizado, y con un checklist del comportamiento infantil. La concentraciones metabólicas de los compuestos contenedores de acetil N (NA), creatina total (Cr), compuestos contenedores de colina, mioinositol, y glutamina + glutamate fueron cuantificados en la materia blanca frontal y en el estriado.
A pesar de la ausencia de anormalidades estructurales visibles en ambos grupos, los niños expuestos a la metamfetamina en el útero tuvieron Cr más elevada (+10%, p = 0.02) en el estriado. Por su parte, [NA], primariamente una medida de acetilaspartato N, fue normal en ambas regiones, lo cual sugiere la ausencia de pérdida o daño neuronal significativo en las dos regiones cerebrales examinadas. Finalmente, no existieron diferencias en los problemas de comportamiento reportados entre los niños expuestos a la metamfetamina comparados con el grupo de niños no expuestos.
Los investigadores evidenciaron [Cr] incrementada en el estriado con [NA] relativamente normal en los niños expuestos a la metamfetamina. Por lo tanto, estos hallazgos sugieren una anormalidad en el metabolismo energético en los cerebros de los niños expuestos a la metamfetamina en útero.