Pubertad temprana

Relación entre el aumento del índice de masa corporal y la raza

Dado que se ha hipotetizado que la aparición temprana de la pubertad puede ser atribuible al aumento de la prevalencia de la obesidad en niñas jóvenes, investigadores norteamericanos compararon el índice de masa corporal normalizado para la edad en niñas que habían desarrollado pechos o vello púbico frente a aquellas que aún eran prepúberes, prestando especial atención a los efectos provocados por la edad y la raza.

Una investigación reciente presentó evidencia de que las niñas en los Estados Unidos, especialmente las de raza negra, están comenzando su pubertad de manera más temprana  a la que se ha presentado en estudios anteriores, aunque las razones de este fenómeno aún son desconocidas. Dado que se sabe con certeza que el estado nutricional afecta la aparición o comienzo de la pubertad y que existe una clara tendencia al aumento de la obesidad en los niños norteamericanos desde los últimos 25 años, se ha hipotetizado que la aparición temprana de la pubertad puede ser atribuible al aumento de la prevalencia de la obesidad en niñas jóvenes.

A partir de estos antecedentes, un grupo de investigadores norteamericanos ha llevado a cabo un estudio para examinar nuevamente los datos que fueron aportados por la investigación pediátrica  previa que presentó la evidencia publicada. Los investigadores compararon el índice de masa corporal normalizado para la edad (BMI-ZS; una estimación cruda de la gordura) de niñas que tenían desarrollados sus pechos o el bello púbico frente a aquellas que aún eran prepúberes, prestando especial atención a los efectos provocados por la edad y la raza.

De acuerdo a los resultados alcanzados por la investigación, en las niñas blancas, el  BMI-ZS fue marcadamente mayor en púberes que en prepúberes entre 6 y 9 años de edad; en las niñas negras, se observó una pequeña diferencia, la cuál fue significativa sólo a los 9 años de edad. Un BMI-ZS mayor también fue encontrado en niñas que habían desarrollado vello púbico pero no pechos, frente a niñas que no habían desarrollado ni vello púbico ni pechos. Un análisis multivariable confirmó que la obesidad (tal como fue medida por el BMI) está significativamente asociada con la pubertad temprana en las niñas blancas tanto como en las niñas negras, pero en menor magnitud.

Los resultados obtenidos son consistentes con la hipótesis de que la obesidad es un factor importante que constribuye a la aparición temprana de la pubertad en las niñas. Sin embargo, aún deben ser explicados otros factores más allá de la obesidad, como factores genéticos o relacionados al medio ambiente, para poder explicar la mayor prevalencia de la pubertad termprana en las niñas negras que en las blancas.