La interacción de Fas y del ligando Fas (FasL) juega un importante papel en la apoptosis mediada por el linfocito T citotóxico y mediada por células asesinas naturales contra las células tumorales. Se ha sugerido que el FasL soluble circulante (sFasL) provee protección de la apoptosis mediada por Fas. A partir de un reciente estudio, un grupo de investigadores ha examinado esta posibilidad en pacientes con carcinoma de vejiga.
Durante la investigación, los niveles de sFasL en el suero de 163 pacientes con carcinoma de vejiga fueron determinados utilizando un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). La actividad citotóxica tumoral antiautóloga fue evaluada a partir de un ensayo de liberación del isotopo de cromo (51Cr) de 12 horas.
El nivel medio de sFasL en suero en pacientes con carcinoma de vejiga fue 2.5 pliegues mayor que aquel observado en donantes sanos. El nivel de sFasL sérico en pacientes con carcinoma de vejiga invasivo del múlculo fue 2.5 pliegues mayor que el observado en pacientes con carcinoma de vejiga superficial. Además, los niveles de sFasL sérico en pacientes con carcinoma de vejiga T1 y Tis fue 2 pliegues y 2.7 pliegues mayor, respectivamente, que los niveles observados en pacientes con carcinoma de vejiga Ta. El nivel sérico en pacientes con sFasL carcinoma de vejiga grado 3 fue 2.4 pliegues y 1.7 pliegues mayor que en pacientes con carcinoma de vejiga grado 1 y grado 2, respectivamente. Los pacientes con carcinoma de vejiga Ta con bajo nivel de sFasL sérico (menor que el valor promedio) presentaron un intervalo libre de tumor más largo que los pacientes con alto nivel de sFasL (mayor que el valor promedio) dentro de los 5 años del período de seguimiento. Se observó una aparente correlación inversa entre el nivel de sFasL sérico y la actividad citotóxica tumoral antiautóloga.
Los resultados del estudio realizado demuestran que el nivel de sFasL sérico tanto con progresión de la enfermedad como con un aumento del grado tumoral, así como un nivel de sFasL sérico elevado predicen la recurrencia temprana en pacientes con carcinoma de vejiga Ta. Estos hallazgos sugieren que los niveles elevados de sFasL sérico pueden estar asociados con un mayor riesgo de progresión de la enfermedad y recurrencia en pacientes con carcinoma de vejiga.