Dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, originando masivos incendios que desencadenaron el derrumbe de ambos rascacielos, en el peor día en la Historia de la ciudad de los rascacielos.
Las autoridades todavía no han dado cifras fiables sobre el número de muertos y heridos, pero todos los hospitales de la ciudad están en alerta máxima y recibieron cientos de heridos, algunos de suma gravedad.
El atentado, el más espectacular de los registrados en Nueva York, ha hecho desaparecer prácticamente las inmensas Torres Gemelas, de 415 metros de altura y que albergaban el World Trade Center, uno de los símbolos del capitalismo neoyorquino.
Los dos aviones se estrellaron directamente contra los dos rascacielos, situado en el sur de Manhattan, con una diferencia de una media hora a partir de las 08.45 horas (12.45 GMT), y originaron grandes incendios y masivas columnas de humo que se podían ver desde toda la ciudad.
Las autoridades ordenaron la inmediata evacuación de los rascacielos, en los que trabajaban diariamente más de 100.000 personas, ante la posibilidad, como ocurrió, de que el fuego dañara la estructura e hiciera que se derrumbaran.
Algunos testigos presenciales afirmaron que el derrumbe de una de las torres, la situada más al sur y atacada en segundo lugar, se produjo después de escuchar una nueva explosión, aunque por el momento no está confirmado que hubiera otra bomba.
En una rueda de prensa, el presidente estadounidense, George W.
Bush, confirmó que se trataba de atentados terroristas.
También se produjeron atentados en distintos lugares de Washington, incluido el Pentágono.
Un portavoz de la compañía American Airlines confirmó que uno de los aviones que se estrelló contra las Torres Gemelas, el primero, era un avión comercial de la empresa que había salido de Boston con dirección a Los Angeles y, al parecer, había sido secuestrado.
La fuente agregó que si el avión, un Boeing 767 vuelo número 11, iba completo, llevaría en total 158 personas, incluidos dos pilotos y otros diez tripulantes.
El segundo aparato que se estrelló contra las Torres Gemelas era, al parecer, más pequeño, una avioneta, pero produjo incluso más daño que el primero, porque en menos de una hora hizo que el rascacielos se derrumbara alrededor del piso número 30, de los 110 con que contaba.
Poco después, la otra Torre Gemela, envuelta el humo y fuego, también cayó al suelo estrepitosamente.
El caos y la consternación que desencadenó la serie de atentado originó la cancelación inmediata de todas las actividades en las bolsas de Wall Street, las Naciones Unidas y los edificios federales, y muchas compañías suspendieron las operaciones del día.
La bolsa tradicional de Nueva York, el NYSE, el mercado bursátil más grande del mundo, pospuso indefinidamente sus operaciones, al tiempo que se evacuó su sede, a pesar de que no se encuentra cerca del World Trade Center.
Por su parte el mercado electrónico Nasdaq decidió abrir su sesión a las 11.30 horas (15.30 GMT), hora tentativa que se estima puede ser cambiada más tarde.
La bolsa de materias primas de Nueva York, el NYMEX, fue evacuada debido a su cercanía con los edificios del World Trade Center.
Entre tanto, la Bolsa Mercantil de Chicago pospuso hoy también la apertura de la sesión bursátil.
Asimismo, la bolsa de opciones de Chicago, el CBOE, señaló que cerrará sus puertas por lo que resta del día.
Dentro de la poca actividad financiera que continúa realizándose en Nueva York, el dólar bajaba frente al euro y al yen. EFE rmi/egn/ac