Prueba placebo controlada, multicéntrica y randomizada

Eficacia clínica de la crema tópica de doconasol al 10% para el herpes simple labial

Investigadores norteamericanos realizaron un estudio para intentó determinar si la crema de docosanol al 10% es eficaz, comparada con un placebo, para el tratamiento tópico de episodios de herpes simple labial agudo.

El herpes simple labial (HSL) recurrente es común en el 20 al 40% de la población de los Estados Unidos. A pesar de que esta enfermedad es autolimitada en personas que tienen una respuesta inmune saludable, los pacientes buscan un tratamiento a causa del malestar y la visibilidad de lesiones recurrentes.

Recientemente, un grupo de investigadores con sede en San Diego, Estados Unidos, intentó determinar si la crema de docosanol al 10% (docosanol) es eficaz, comparada con un placebo para el tratamiento tópico de episodios de HSL agudo.

Los investigadores condujeron dos estudios placebo controlados de doble ciego sobre un total de 21 zonas. Un grupo de adultos sanos, con antecedentes documentados de HSL fueron seleccionados al azar para recibir tanto docosanol como un placebo de glicol polietileno e iniciaron una terapia en la etapa de podrómo o eritema de un episodio. El tratamiento consistió en la administración de las cremas 5 veces al día antes de que ocurra la curación (la costra desapareció espontáneamente o no se observó más evidencia de una lesión activa) con visitas dos veces al día. 

El período medio de curación en los 370 pacientes tratados con docosanol fue de 4.1 días, es decir, un tiempo 18 horas menor que el observado en los 367 pacientes tratados con placebo (P = .008; intervalo de confianza 95% [IC]: 2, 22).

El grupo tratado con doconasol también exhibió períodos reducidos desde el inicio hasta la cesación del dolor y de todos los demás síntomas (pruritos, quemaduras y/o hormigueo; P = .002; 95% IC: 3, 16.5); una curación completa de las lesiones clásicas (P = .023; 95% IC: 1, 24.5) y una cesación de la etapa ulcerosa o de costras blandas de las lesiones clásicas (P < .001; 95% IC: 8, 25). La desaparición de los episodios fue experimentada por el 40% de los pacientes tratados con docosanol frente a un 34% de los receptores de placebo (P = .109; 95% IC para OR: 0.95, 1.73). Las experiencias adversas con docosanol fueron leves y se mostraron similares en ambos grupos.

El docosanol aplicado 5 veces al día es seguro y efectivo en el tratamiento de HSL recurrente. Las diferencias  en el tiempo de curación fueron comparadas favorablemente con el período de curación reportado para el tratamiento de HSL solo que ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas.