Pruebas diagnósticas de aire espirado
Utilidad de los test diagnósticos de aire espirado en gastroenterología
En los últimos años hemos asistido al desarrollo de varios tests de aire espirado, radioactivos y no radioactivos. Estos constituyen una alternativa no invasiva de uso frecuente en el diagnóstico clínico en gastroenterología.
Autor/a: Dra. Marta Bosisio
Indice
1. Introducción
2. Pruebas isotópicas
3. Test de Hidrógeno en aire espirado
4. Bibliografía
Constituyen una alternativa no invasiva de creciente uso en el diagnóstico clínico.
En estos estudios se usan sustratos marcados con 13C o 14C o un hidrato de carbono fermentable no marcado. La metabolización de estos sustratos conduce a la formación de CO2 marcado isotópicamente o hidrógeno que pueden ser detectados en el aire espirado.