Virus del papiloma humano
Diagnóstico de infección del virus del papiloma humano por muestras de hisopos vaginales secos en mujeres militares.
La muestra por hisopo vaginal seco podría ser un método aceptable de recolección de especimenes para el diagnóstico de HPV.
El método empleado por la investigación permitió recolectar especimenes para citología y para identificación de HPV de 189 soldados femeninos que asistieron a una clínica militar. Los investigadores compararon tres métodos de recolección de especimenes para identificación de HPV: un hisopo vaginal seco (v-DRY), e hisopos vaginales y cervicales ubicados dentro del medio que transporta al espécimen (v-STM y c-STM). Una vez efectuada la extracción de las muestras por los hisopos fueron remitidas a un laboratorio STD para su procesamientos. Los tipos específicos de HPV fueron identificados por un consenso basado en PCR con fundamento metodológico. Posteriormente, fueron evaluados los resultados de 165 mujeres.
El estudio halló que la prevalencia de HPV por los tres métodos fue similar y sus límites fueron desde 44.8% hasta 50.9%. Del total de mujeres, 53 (32.1%) tenían HPV positivo y 60 (36.4%) HPV negativo, según los datos de los tres métodos de recolección. En relación a las categorías de riesgo de tipos específicos de HPV, hubo mayores acuerdos entre los resultados de dos muestras (v-DRY y V-STM) vaginales (valores Kappa de 0.69-0.81) que entre la muestra cervical (c-STM) y cualquiera de las otras muestras vaginales (valores Kappa de 0.37-0.55). El rendimiento de HPV obtenido por c-STM fue en cierto modo más grande que el alcanzado por los especimenes vaginales, sin embargo la correlación entre las anormalidades citológicas y HV fue elevada para los tres métodos.
De esta manera, los investigadores concluyeron que una muestra por hisopo vaginal seco podría ser un método aceptable de recolección de especimenes para el diagnóstico de HPV.