Deficiencia de las articulaciones
Inteligibilidad del habla después de la glosectomía y la rehabilitación del habla
La terapia del habla es efectiva en el mejoramiento de la inteligibilidad del habla en pacientes que padecieron glosectomía, aún después de una resección mayor.
El estudio evaluó a 27 pacientes (24 hombres y 3 mujeres), entre 34 y 77 años de edad (edad media:56.6 años), que fueron sometidos a glosectomía. Los estadios tumorales fueron T1 en 3 pacientes, T2 en 4, T3 en 8, T4 en 11 y TX en 1; los estadios nodales fueron N0 en 15 pacientes, N1 en 5, N2 a-c en 6, y N3 en 1. Ningún pacientes tuvo metástasis (MO).
En el estudio los pacientes fueron divididos en 3 grupos por la extensión de la resección de la lengua total (grupo 1; n = 6), subtotal (grupo2; n = 9), y parcial (grupo3; n = 12). Diferentes tareas fonológicas fueron registradas y analizadas por 3 jueces con experiencia, ellas incluían a las vocales sostenidas 7 oral, vocal en una sílaba y la secuencia vocal-consonante-vocal (VCV). La inteligibilidad del habla espontánea (historia de secuencia) tuvo un puntaje de 1 a 4 en consenso. Todos los pacientes que fueron sometidos a un programa terapéutico para activar las adaptaciones articulatorias, las compensaciones y la maximización de las estructuras restantes durante 3 a 6 meses. Las tareas fueron registradas después de la terapia del habla. Los investigadores usaron los exámenes de Wilcoxon y análisis de varianza para comparar la media de los cambios.
Los resultados evidenciaron que los pacientes del grupo 1 y 2 mejoraron significativamente sus inteligibilidades del habla (P<.05). El Grupo 1 mejoró las vocales, la secuencia VCV y el habla espontánea; el grupo 2, sílabas, VCV y habla espontánea. Por su parte, el grupo 3 demostró mejor inteligibilidad en la fase de preterapia, aunque el mejoramiento después de la terapia no fue significativo.
Las conclusiones del estudio sugieren que la terapia del habla fue efectiva en el mejoramiento de la inteligibilidad del habla en pacientes que padecieron glosectomía, aún después de una resección mayor. Asimismo, los investigadores encontraron habilidad diferente en preterapia entre los grupos, con un mejoramiento de la inteligibilidad del habla en los grupos 1 y 2. Sin embargo, el mejoramiento de la inteligibilidad del habla en el grupo 3 no fue estadísticamente significativo, posiblemente debido a que la muestra era pequeña y heterogénea.