Diabetes tipo 1 en niños

Indice de excreción de albúmina urinaria e índice de filtración glomerular en la predicción de nefropatíadiabética. Un estudio de seguimiento a largo plazo en pacientes con diabetes tipo 1.

La incidencia acumulativa de macroalbuminuria fue de 12% para una duración media de diabetes de 29 años. Sin embargo, otro 20% de los pacientes estudiados tuvo microalbuminuria persistente.

Los pronosticadores de nefropatía diabética se conocen sólo parcialmente y, sumado a esta realidad, el rol de la hiperfiltración glomerular se debate asiduamente. A partir de estos antecedentes, una investigación desarrollada en Suecia decidió estudiar la incidencia acumulativa de la micro y macro albuminuria y  el valor pronosticador del índice de filtración glomerular (GFR) y el valor de la búsqueda (screening)del índice de excreción de albúmina (AER) en diabetes tipo 1.
Durante una media de duración de 29-3 años, los investigadores estudiaron un cohorte de niños diabéticos. Todos los niños se trataron en un mismo hospital durante ³ 8 años y fueron seguidos prospectivamente por 8 años durante los cuales fueron sometidos a exámenes  de GFR, AER, presión arterial y HbA1c. Después de otros 8-10 años, 60 de ellos tuvieron evidencia de punto final.
Los resultados de la investigación demuestran que 7 pacientes (12%) desarrollaron macroalbuminuria persistente en la noche con un AER>200mg/min, 12 (20%) microalbuminuria persistente (AAER 12-200mg/min) y 17 (28%) microalbuminuria transitoria (>15mg/min en dos ocasiones consecutivas, normalizados en punto final).
Un valor de búsqueda utilizado como punto de referencia de AER>15mg/min en 24hs, predijo 93% de pacientes con micro o macroalbuminuria persistente.
El valor pronosticador negativo fue de 78%. Seis de 7 pacientes macroalbuminúricos y 10 de 12 microalbuminúricos tuvieron un GFR inicial por encima del límite normal del método  (³125ml/min/1.73m2). Cuando se realizaron las adaptaciones para la duración de la diabetes, el incremento del GFR predijo micro y macroalbuminuria  (tasa de probabilidad = 5.44, p = 0.04). El valor pronosticador positivo para tener un GFR de referencia incrementado fue de 53%. El valor pronosticador negativo fue de 77%. La estratificación para HbA1c no modificó el efecto de un GFR incrementado.
Las conclusiones de la investigación indican que la incidencia acumulativa de macroalbuminuria fue de 12% para una duración media de diabetes de 29 años. Sin embargo, otro 20% tuvo microalbuminuria persistente. Un valor de búsqueda del AER>15mg/min en 24hs fue un pronosticador fuerte, a pesar de que el GFR incrementado fue un pronosticador débil pero significativo para micro y macroalbuminuria.