El propósito de la investigación, llevada a cabo por investigadores japoneses, fue determinar si la inyección de Prostaglandina E1 durante arteriografía hepática asistida por tomografía computada podía ayudar al médico clínico a distinguir tumores de las seudolesiones no relacionadas al flujo portal en la región de la fosa de la vesícula biliar.
La arteriografía hepática por TC fue realizada antes y después de la inyección de Prostaglandina E1 vía la arteria mesentérica superior, en 34 pacientes sometidos a TC durante portografía arterial para detectar tumores de hígado. A partir del arteriograma hepático por TC obtenido 15 ó 20 segundos posteriores a la inyección de prostaglandina E1, los investigadores distinguieron cambios tanto en la forma como en el tamaño de las seudolesiones ubicadas en el hígado alrededor de la vesícula biliar y reconocieron 42 lesiones tumorales. Además, midieron los cambios por atenuación de seudolesiones en TC.
Los resultados obtenidos muestran que el tamaño del área realzada de seudolesiones visibles en la arteriografía hepática por TC disminuye en un 69% (25/36) de las seudolesiones después de la inyección intraarterial de Prostaglandina E1, con un diámetro principal decreciente de 14.1 mm a 8.6mm. Notablemente, en 11 seudolesiones, el área realzada desapareció. En un 86% (31/36) la atenuación de TC disminuyó con la atenuación principal, cuya disminución fue de 211.3 H a 163.8 H. Sin embargo, el tamaño y la forma del área realzada de lesiones tumorales no cambió.
El estudio concluyó que los rasgos hemodinámicos de las seudolesiones en TC helicoidal asistidos angiográficamente, causados por el influjo venoso colecístico, son fácilmente influenciados por el flujo venoso portal incrementado. Consecuentemente, seudolesiones alrededor de la vesícula biliar pueden ser distinguidas de las lesiones tumorales administrando una inyección de Prostaglandina E1 a través de la arteria mesentérica superior durante la arteriografía hepática por TC.