Aparato Digestivo
Modificaciones Fisiológicas del Embarazo
Detalle de los cambios fisiológicos del aparato digestivo frente a la aparición de aumento del apetito, náuseas, vómitos y niveles de gonadotrofina coriónica.
Autor/a: Dra. Alicia M. Lapidus
Fuente: Obgyn.net Latina, articles.
Indice
1. Introducción
2. Estómago y esófago
3. Vesícula biliar
Cavidad oral
La salivación parece estar aumentada debido a las dificultades para la deglución asociadas con las náuseas y, si el pH. de la cavidad oral disminuye, pueden ocurrir pérdidas de piezas dentarias. Dichas pérdidas durante el embarazo no son debidas a la falta de calcio en los dientes. De hecho, el calcio dental es estable y no se moviliza durante el embarazo como lo hace el calcio óseo.
Las encías pueden volverse hipertróficas, hiperémicas y friables debido al aumento de los estrógenos sistémicos y es posible que sangren ante traumatismos menores como el cepillado. La deficiencia de vitamina C también puede causar edema y sangrado de las encías, que retornan a su estado normal rápidamente en el puerperio.
Motilidad gastrointestinal
La motilidad gastrointestinal puede estar reducida durante el embarazo debido al aumento de los niveles de progesterona, la que disminuye la producción de motilina, un péptido hormonal que es sabido que estimula el músculo liso del intestino (Christofides y col, 1982). El tiempo de tránsito de la comida a lo largo del trayecto gastrointestinal puede ser tan lento que una mayor cantidad de agua es reabsorbida, llevando a la constipación.