Los resultados de este trabajo, cuya publicación está prevista para julio, los ha adelantado The New England Journal of Medicine en vista de su importancia. Algunos médicos administran antibióticos a los individuos a los que ha mordido la garrapata, pero muchos expertos se oponen a esta medida ya que no existía una evidencia clara de que dicho tratamiento podría prevenir el Lyme.
Según los resultados del trabajo, una sola dosis de 200 mg de doxiciclina administrados 72 horas después de la agresión del animal puede prevenir el desarrollo de Lyme.
El antibiótico presenta una efectividad del 87 por ciento en la prevención del Lyme, teniendo en cuenta que el riesgo de contraer la enfermedad es bajo, aproximadamente del 3 por ciento entre los sujetos sometidos a antibióticos.
Otro estudio que se recogerá en la citada revista y cuyos resultados también se han adelantado indica que existe un deterioro importante en la salud, asociado a la calidad de vida, entre los pacientes con síntomas persistentes de Lyme, a pesar de seguir un tratamiento antibiótico para dicha enfermedad en su fase aguda. No obstante, en este trabajo, dirigido por Mark S. Klempner, de la Universidad de Boston, se han valorado dos estudios controlados y se ha visto que el tratamiento con antibióticos orales o intravenosos durante 90 días no mejora los síntomas más que el placebo.
En este sentido, el año pasado la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas publicó unas guías en las que decía que la admistración de antibióticos para profilaxis de la enfermedad de Lyme no se debería generalizar.
Enfermedad de Lyme
Una sola dosis de doxicilina puede prevenir la enfermedad de Lyme
El equipo de Robert B. Nadelman, de la Facultad de Medicina de Nueva York, en Valhalla, ha visto cómo con una dosis de antibióticos se puede proteger frente a la enfermedad de Lyme después de que la garrapata Ixodes scapularis haya transmitido la bacteria Borrelia burgdorferi.