El virus de la gripe, que se ha pasado a través de los ratones deficientes en el nutriente selenio, muta y emerge de los roedores de una forma más virulenta que antes, según muestra un nuevo estudio realizado por especialistas de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill. Pese a que se trata de experimentos desarrollados con roedores, los autores del trabajo consideran que es muy probable que algo similar ocurra en los seres humanos con deficiencias de selenio y, posiblemente, de otros nutrientes.
Esto es porque los seres humanos y los ratones se parecen mucho biológicamente y los ratones empleados en el experimento fueron infectados con un virus de la gripe humana. Sus autores señalan que estos hallazgos son tan importantes como alarmantes porque indican que las deficiencias en la nutrición pueden promover epidemias de una forma que antes no se había apreciado. Además, según ellos, "lo que hemos visto se puede dar tanto en virus de ARN como del resfriado, como del SIDA o del Ébola" . Los investigadores alimentaron a grupos de ratones con dietas deficientes en selenio y otros grupos con dietas normales.
Después, los expusieron a cepas del virus de la gripe humana, llamados "Influenza A Bankok". Los ratones que consumieron muy poco selenio desarrollaron inflamaciones mucho más dañinas que aquellos cuyas dietas eran normales. La diferencia entre las enfermedades de los ratones era la diferencia entre una neumonía leve y una neumonía grave, que puede resultar mortal.