Se informan los resultados de la primera anastomosis clínica llevada a cabo entre la vena safena y la arteria coronaria por medio de este sistema mecánico, sin sutura, desarrollado por el St. Jude Medical Anastomotic Technology Group, en Estados Unidos.
La anastomosis vascular con sutura manual es un procedimiento que necesita de personal médico muy experimentado, además de requerir mucho tiempo. A pesar de algunos intentos para desarrollar métodos alternativos, la sutura manual ha permanecido como el mejor método para la realización de anastomosis vascular desde su primera descripción en 1922. Sin embargo, recientes avances en el by-pass de arterias coronarias y las iniciativas hacia procedimientos menos invasivos ha hecho crecer el interés en las técnicas alternativas de anastomosis semiautomáticas.
Este grupo de investigación de Minneapolis, en Estados Unidos, ha desarrollado un aparato de acero inoxidable capaz de realizar la anastomosis de forma mecánica, creando una unión cara a cara de la vena safena con la arteria coronaria.
Los autores describen el aparato como un conector extensible de acero inoxidable, montado a una sonda. El conector contiene unos dedos externos que sujetan la vena injertada, y unos dedos internos que engarzan la luz interna de la arteria. La sonda, cuando se presiona, produce una expansión del conector, creando la anastomosis, y acortando la distancia, de forma que contrae el injerto de la vena a la arteria coronaria, creando un sello hemostático.
Este sistema, probado por primera vez por el St. Jude Medical Anastomotic Technology Group, en un paciente de 61años con una angina de clase lll, dio unos resultados similares a la anastomosis realizada manualmente, pero se llevó a cabo en menos tiempo. Los autores publican que el índice de flujo del paciente fue excelente, obteniéndose la perfusión de las arterias coronarias proximal y distal sin ninguna restricción.
El equipo investigador cree que esta técnica puede tener un importante efecto en la cirugía de by-pass de arterias coronarias, especialmente ahora que se tiende hacia técnicas menos invasivas.
(El acceso a la fuente original requiere registración previa)