Paciente de 28 años de edad, sexo masculino, el cual es estudiado por proteinuria y microhematuria, con historia familiar de insuficiencia renal. Por tal motivo se programa la realización de una BRP. La misma es llevada a cabo con una aguja fina (Gallini) a nivel del polo inferior del riñón izquierdo. Inmediatamente después el paciente presenta hematuria importante sin compromiso hemodinámico. Al día siguiente es dado de alta.
Cuarenta y ocho horas más tarde reingresa a nuestra institución por hematuria con coágulos y anuria intermitente por bloqueo vesical. En una Tomografía Computada puede observarse un hematoma subcapsular en el riñón izquierdo y coágulos dentro de la vejiga. Se realiza una uretrocitoscopía a través de la cual se extraen los coágulos. Una ves estabilizado, es dado de alta.
Luego de transcurridas veinticuatro horas ingresa nuevamente por persistencia de hematuria con caída del hematocrito en 15 puntos, requiriendo transfusión de tres unidades de glóbulos rojos concentrados. Las concentraciones séricas de creatinina y urea permanecieron normales. Se realiza arteriografía renal selectiva, la cual muestra una fístula arterio-venosa en el polo inferior del riñón izquierdo (figura 1), siendo embolizada con un coil de 0.3 mm x 5 cm (Cook Group Company). (figura 2)
Figura 1: Fístula arterio-venosa en el polo inferior del riñón izquierdo
Figura 2: Embolización de la fístula
La hematuria remitió inmediatamente sin recurrencia posterior. Tres semanas más tarde se realiza un renograma radioisotópico que muestra una imagen en el polo inferior del riñón izquierdo compatible con infarto.