Introducción : Las colecciones biliares intraabdominales tienen varias causas, pero las más frecuentes ocurren a consecuencia de una lesión ductal o de alguna otra complicación de la colecistectomía laparoscópica.
En este trabajo se ha tratado de definir el síndrome asociado con la colección biliar y la mejor manera de manejar estos casos.
Material y métodos: Se analizaron 179 pacientes con fístulas biliares post-colecistectomía, de los cuales 154 tenían colecciones no drenadas. Todos los casos eran resultado de lesiones iatrogénicas de las vías biliares durante la operaciones por vía laparoscópica, realizadas entre 1990 y 1999.
De los 154 pacientes no drenados, 21% tuvieron serias complicaciones, incluyendo sepsis y falla multiorgánica.
Se analizaron los datos para identificar las variables asociadas con esta complicación, tomándose en cuenta los síntomas, signos físicos, curso de la enfermedad y los resultados del laboratorio y de los estudios por imágenes.
Resultados: No se detectaron inicialmente manifestaciones clínicas de colección biliar intraabdominal en el 77% de los casos, de manera tal que la complicación no fue sospechada por un tiempo variable, a menudo prolongado.
El dolor abdominal y la defensa palpatoria se desarrollaron gradualmente en el 18% de los pacientes con coleperitoneo (peritonitis biliar). El 19% de los enfermos con colecciones no drenadas presentaron morbilidad grave, sin signos clínicos - al inicio - diferentes de aquellos con cuadros menos complicados. No obstante los casos más graves se asociaron con un período prolongado de colección biliar no drenada (15,4 vs. 9.2 días) y con una alta incidencia de bilis infectada (45% vs. 7%).
Conclusiones:
1) El dolor abdominal manifiesto y la defensa muscular se desarrollaron solamente en el 21% de los pacientes.
2) Los síntomas causados por la colección biliar fueron a menudo sutiles y su significado pasado por alto, lo que resultó en una demora en el diagnóstico.
3) Los hallazgos clínicos tempranos no sirven para diferenciar a los pacientes que evolucionarán en forma crítica de los que no lo harán.
4) Los pacientes más graves fueron aquellos a quienes, más a menudo, se los drenó tardíamente y que tenían la bilis infectada.
El diagnóstico debe sospecharse cuando se presenta en forma persistente distensión y anorexia más allá de unos pocos días. La no recuperación progresiva que se espera en estos pacientes suele ser el síntoma temprano más común de una colección biliar.