Puntos clave Pregunta ¿Es eficaz el minoxidil oral para tratar la alopecia androgénica en hombres en comparación con el minoxidil tópico al 5%? Hallazgos En este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que incluyó a 90 hombres con alopecia androgénica, el minoxidil oral diario, 5 mg, fue bien tolerado y no demostró superioridad sobre el minoxidil tópico, 5%, en hombres con alopecia androgénica después de 24 semanas de tratamiento. Lo que significa que el minoxidil oral en dosis bajas (5 mg por día) tuvo una eficacia similar al minoxidil tópico, 5 %, para hombres con alopecia androgénica y puede ser una opción para pacientes que prefieren la terapia oral o son intolerantes al tratamiento tópico. |
Importancia
Ha habido un mayor interés en el minoxidil oral en dosis bajas para el tratamiento de la alopecia androgénica (AGA). Sin embargo, la eficacia del minoxidil oral para AGA masculino aún no se ha evaluado en ensayos terapéuticos comparativos.
Objetivo
Comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del minoxidil oral diario, 5 mg, frente al minoxidil tópico al 5% dos veces al día, durante 24 semanas en el tratamiento de la AGA masculina.
Diseño, ámbito y participantes
Este ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo se llevó a cabo en una única clínica especializada en Brasil.
Se incluyeron y aleatorizaron hombres elegibles con AGA de entre 18 y 55 años clasificados mediante la escala de Norwood-Hamilton como 3V, 4V o 5V. Los datos se recopilaron de enero a diciembre de 2021 y se analizaron de septiembre de 2022 a febrero de 2023.
Intervenciones
Los participantes fueron asignados al azar 1:1 en 2 grupos: minoxidil oral, 5 mg, solución de placebo diaria y tópica; o 1 ml de minoxidil tópico al 5%, dos veces al día y placebo oral durante 24 semanas.
Principales resultados y medidas
El resultado primario fue el cambio en la densidad del cabello terminal en las regiones frontal y vértice del cuero cabelludo. Los resultados secundarios fueron el cambio en la densidad total del cabello y la evaluación fotográfica.
Resultados
Entre los 90 participantes inscritos, 68 completaron el estudio; de estos, la edad media (DE) fue de 36,6 (7,8) años. Se inscribieron un total de 33 participantes en el grupo de minoxidil oral y 35 en el grupo de tratamiento tópico.
Ambos grupos fueron homogéneos en términos de datos demográficos y gravedad de AGA. Para el área frontal, el cambio medio desde el inicio hasta la semana 24 entre los grupos fue de 3,1 cabellos por cm 2 (IC del 95 %, −18,2 a 21,5; P = 0,27) para la densidad del cabello terminal y de 2,6 cabellos por cm 2 (IC del 95 %), −10,3 a 15,8; P = 0,32) para la densidad total del cabello.
Para el área del vértice, el cambio medio desde el inicio hasta la semana 24 fue de 23,4 cabellos por cm 2 (IC del 95 %, −0,3 a 43,0; P = 0,09) para la densidad terminal y 5,5 cabellos por cm 2 (IC del 95 %, −12,5 a 23,5; P = 0,32) para la densidad total del cabello.
Según el análisis fotográfico, el minoxidil oral fue superior al minoxidil tópico en el vértex (24 %; IC del 95 %, 0 a 48; P = 0,04), pero no en el cuero cabelludo frontal (12 %; IC del 95 %, −12 a 36; p = 0,24).
Los efectos adversos más comunes en el grupo de minoxidil oral fueron hipertricosis (22 de 45 [49%]) y dolor de cabeza (6 de 45 [14%]).
Conclusiones y relevancia En este estudio, el minoxidil oral, 5 mg, una vez al día durante 24 semanas no demostró superioridad sobre el minoxidil tópico, 5%, dos veces al día en hombres con alopecia androgénica. |
Registro de Ensayos: Registro Brasileño de Ensayos Clínicos Identificador: RBR-252w9r