El Ministerio de Salud de la Nación publicó el anuario de Estadísticas Vitales, denominado “Estadísticas Vitales-Información Básica”.
La publicación anual de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) permite la difusión en un documento consolidado de la información estadística sobre los hechos vitales –nacimientos, defunciones, defunciones fetales y matrimonios– ocurridos en la República Argentina.
La nueva edición indica que para el 1 de julio de 2022 la población estimada asciende a 46.234.830. Dentro de este total, para ese año se registraron 495.295 nacidos vivos, 4.192 muertes infantiles, 170 muertes maternas y 4375 defunciones fetales.
Hubo 369.843 fallecimientos por todas las causas, de las cuales 41.946 correspondieron a enfermedades infecciosas o parasitarias; 61.980 a tumores; 9.599 a diabetes mellitus, 849 a deficiencias de nutrición o anemias; 340 a meningitis; 2.525 a trastornos metabólicos; 2.766 a trastornos mentales y del comportamiento; 110.062 por enfermedades del sistema circulatorio y 74,.698 por enfermedades del sistema respiratorio.
En cuanto a la tasa de mortalidad infantil por cada 1000 nacidos vivos de 2022 fue de 8,4, arriba del 8,0 de 2021 pero abajo del 9,2 del 2019.
En cuanto a la mortalidad materna se registró un descenso en comparación al año anterior. Mientras que en 2021 fueron 393, en 2022 fueron 170. El aumento de 2021 surgió porque de las 393 muertes registradas, 220 se debieron al COVID-19 durante embarazo, parto y puerperio.
Las estadísticas completas pueden consultarse aquí.